¿Agendas gastronómicas?
Antes lo más común, era planear un viaje con actividades y sitios turísticos para visitar, pero hoy en día, cada vez se crean más rutas gastronómicas. Buscar restaurantes y conocer un poco más la cultura de un lugar a través de sus platos típicos, está de moda.
Con esta nueva forma de turismo, estamos contribuyendo a que las personas que visiten un lugar o una ciudad, nos solo se lleven un recuerdo físico, sino también sensorial. La experiencia de haber compartido un producto autóctono en su lugar de origen. Poco a poco vamos construyendo un puente hacia la internacionalización gastronómica.
Eventos
Los eventos deportivos también son una buena oportunidad para dar a conocer un producto o un sector. De hecho, aquí en Vitoria el Alavés acaba de subir a primera, algo muy positivo para mí y mis compañeros hosteleros. La gente que venga desde otros sitios a apoyar al equipo contrario, se convertirán en un magnífico público, no solo porque probarán nuestros productos, sino también, porque al llegar a sus ciudades hablarán de ellos. La imagen en este caso, de una cultura de tapas y pintxos de calidad, irá difundiéndose de boca en boca.
También es cierto, que últimamente el horario de los eventos deportivos, nos han coincidido con las horas de cenas. Mala suerte para nosotros, porque acaban comprándose un bocadillo o llevándose uno de casa, en vez de programar una ruta por nuestros bares.
Por otro lado, y ya no solo hablando de deporte, sino también eventos culturales como conciertos, carreras benéficas como la marea rosa de la carrera de la mujer, organizada este fin de semana, o el próximo Festival de música Azkena Rock, son buenos sitios y oportunidades para instalar la revolución de la hostelería, restaurantes sobre ruedas.
Los food trucks
Un food truck, significa camión de comida en inglés. Se tratan de camiones, perfectamente acondicionados para elaborar y servir comida a pie de calle. Normalmente asociamos este tipo de vehículos a productos de comida rápida como hamburguesas, bocadillos, perritos calientes… Pero hoy en día, esta industria va mucho más allá. Hay furgonetas tan bien diseñadas capaces de incorporar cocinas totalmente equipadas y ofrecer cualquier tipo de producto.
Uno de mis sueños es poder instalar mi food truck y ofrecer mis productos en cualquier lugar. Lo presenté en la feria de Alimentaria 2016 y se convirtió en una de las mejores atracciones del evento. Se trata de un huevo gigante, que se abre por la mitad en el cual preparábamos todos los productos para que los asistentes pudieran conocerlos. Aún seguimos mejorándolo y perfeccionando su funcionamiento.
Imaginaos conciertos o partidos de baloncesto, con nuevas alternativas. No siempre apetece comerse un bocadillo rápido para poder disfrutar de alguna actividad. A veces también estaría bien poder disfrutar de la comida como un valor añadido. Con estos food trucks, la innovación en la gastronomía no cesa. Sería posible disfrutar del evento y al mismo degustar un magnífico producto recién hecho.
Este fin de semana se celebrará en Vitoria el Festival de música, Azkena Rock y espero que todos los asistentes disfruten de la música y se lleven un buen sabor de boca de nuestra ciudad.